Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


artemisia:notas_reunion_con_kahane

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
artemisia:notas_reunion_con_kahane [2008/06/17 17:19]
rud creado
artemisia:notas_reunion_con_kahane [2012/09/14 01:19] (actual)
Línea 1: Línea 1:
-**NOTAS DE LA REUNIÓN CON ADAM KAHANE**// +**NOTAS DE LA REUNIÓN CON ADAM KAHANE**\\ 
-**Fecha de Realización:​** Viernes 6 de junio 2008// +**Fecha de Realización:​** Viernes 6 de junio 2008\\ 
-**Lugar:** Artemisia, San Pablo, Brasil// +**Lugar:** Artemisia, San Pablo, Brasil\\ 
-**Presentes:​** Adam Kahane, Jorge Talavera, José Bergues, Hugo Royg, Andrés Silva, Rubén Urbieta y Yan Speranza//+**Presentes:​** Adam Kahane, Jorge Talavera, José Bergues, Hugo Royg, Andrés Silva, Rubén Urbieta y Yan Speranza\\
  
  
 ====== Anotaciones de José Bergues ====== ====== Anotaciones de José Bergues ======
  
-1. VISION PARAGUAY no tuvo soporte del gobierno. +1. VISION PARAGUAY no tuvo soporte del gobierno.\\ 
-2. Necesidad de aprovechar la nueva coyuntura política! +2. Necesidad de aprovechar la nueva coyuntura política!.\\ 
-3. Gobierno ⇒ Foro ⇒ Sociedad +3. Gobierno ⇒ Foro ⇒ Sociedad.\\ 
-4. Foro: pensar juntos y actuar separadamente. +4. Foro: pensar juntos y actuar separadamente.\\ 
-5. Existe la posibilidad de que las partes trabajen contra el todo. +5. Existe la posibilidad de que las partes trabajen contra el todo.\\ 
-6. Condición:​ que a partir del gobierno y de los diversos sectores quieran participar (los mas influyentes) +6. Condición:​ que a partir del gobierno y de los diversos sectores quieran participar (los mas influyentes).\\ 
-7. Tal vez se necesiten formular varias estrategias ​ y no solamente una. +7. Tal vez se necesiten formular varias estrategias ​ y no solamente una.\\ 
-8. El gobierno tendrá su propia agenda. +8. El gobierno tendrá su propia agenda.\\ 
-9. ¡No pretendemos reemplazar al gobierno sino ayudarlos! +9. ¡No pretendemos reemplazar al gobierno sino ayudarlos!.\\ 
-10. ¡No queremos generar, vivir democracia con una pequeña elite! +10. ¡No queremos generar, vivir democracia con una pequeña elite!.\\ 
-11. Es típico que un presidente o alto ejecutivo tienda a aislarse por las excesivas demandas! (caso Presidente de Guatemala que a los 4 meses se aísla) +11. Es típico que un presidente o alto ejecutivo tienda a aislarse por las excesivas demandas! (caso Presidente de Guatemala que a los 4 meses se aísla).\\ 
-12. ¿Está buscando apoyo el nuevo gobierno? +12. ¿Está buscando apoyo el nuevo gobierno?.\\ 
-13. Acto cultural: cuando se juntan los 3 sectores (gobierno/​empresarios/​sociedad civil) +13. Acto cultural: cuando se juntan los 3 sectores (gobierno/​empresarios/​sociedad civil).\\ 
-14. Jornada Taller: varias “personas para diseñar” un proceso de corto plazo (100 días/un año) para apoyar al gobierno (co-diseño) +14. Jornada Taller: varias “personas para diseñar” un proceso de corto plazo (100 días/un año) para apoyar al gobierno (co-diseño).\\ 
-15. La ​filiar ​REOS de Brasil puede apoyar a Paraguay. +15. La ​filial ​REOS de Brasil puede apoyar a Paraguay.\\ 
-16. Según Kahane, en los Talleres, el desafío debe ubicarse en el frente y el soporte técnico detrás.+16. Según Kahane, en los Talleres, el desafío debe ubicarse en el frente y el soporte técnico detrás.\\
  
  
Línea 28: Línea 28:
  
  
 +====== Anotaciones de reunión de Jorge Luis Talavera ======
 +Fecha: Viernes 6 de junio 2008
 +Participaron:​ Yan Speranza, Jorge Talavera, José Bergues, Hugo Royg, Andrés Silva, Rubén Urbieta.
 +Tema: Reflexión sobre la posibilidad de convocar a un Dialogo Nacional desde el gobierno, procurando una amnistía o una tregua que permita la gobernabilidad del país. ​
  
  
 +===== ANDRES =====
  
 +Demasiado elaborado con intención que baje desde ellos\\
 +No pasa por ahí…\\
 +Desafío…construir una red de conciencia de distintos sectores para sostener este proceso.\\
 +Reflexiones sobre la experiencia de VISION PARAGUAY, tema que quedo colgado…\\
  
 +===== YAN =====
  
 +Gobernabilidad ​ no se si es  igual que 1 año de gracia\\
 +Momentos históricos que vive el país\\
 +Coyuntura favorable que no podemos desaprovechar…\\
 +A nivel internacional\\
 +Imagino un espacio para llegar a determinados acuerdos con la mayor cantidad de sectores, especialmente políticos…\\
 +Espacio a través de metodologías que ayuden a construir ejes centrales con apoyo….compromisos ​ políticos y hay que hacerlo medio urgente en la medida que haya confusión hay otros sectores que van a ir ocupando ese espacio de ventana de oportunidades.\\
 +No hay un margen de tiempo muy grande.\\
  
  
 +===== HUGO =====
  
 +Espacio para saber cuales van a ser las prioridades país\\
 +La gente va a esperar si sabe que está haciéndose algo…administrar la ansiedad…\\
 +Percepción ciudadana que no está claro hacia donde se va…\\
 +No está claro su estilo de acción democrática…\\
 +Hay que conversar entre  todos y no vi  una señal convocante.\\
 +Alguna medida se tiene que dar en esta línea y debe hacerse cuanto antes, incluso antes de asumir el 15 de agosto…\\
 +FL tiene que participar…\\
 +Hacerlo cuanto antes porque el gobierno es muy complejo.\\
 +Si el día a día no tenés claro a donde vas…te come.\\
 +Lo metodológico es importante pero hay que llegar a resultados en un plazo no muy largo.\\
 +Un proceso como este tiene que tener una cabeza internacional que participe…\\
 +País fragmentado se desconfía de todos.\\
 +No hacer esto para hacer tregua….\\
 +Una actitud de apertura, escucha…eso va a generar tregua…\\
 +Si se convoca a tregua solamente la respuesta va a ser política…\\
  
 +===== YAN =====
  
 +La prensa ​ estaría dispuestas a tregua?\\
  
  
 +===== RUBEN =====
  
-NOTAS DE LA REUNION (Viernes 6 de junio 2008) (Apuntes ​de Jorge Luis Talavera)+Reacciones y actitudes ​de Lugo frente a Rubín dan una idea de su forma de ser que puede descolocar a muchos.\\ 
 +Viene de otro sector, trabajó con políticos, pero tiene actitudes diferentes que pueden cambiar las reglas de juego a las que están acostumbrados los políticos y la prensa.\\ 
 +¿Traer gente de afuera?\\ 
 +En la Región, en Paraguay hay gente capaz  para hacerlo.\\ 
 +Aprender de la experiencia de Lula, Chávez, Morales para no cometer los mismos errores…\\ 
 +Tal vez el modelo a seguir es el de URUGUAY\\ 
 +Ahora es el momento en que la elite debe comprometerse a ayudar al pueblo y a ceder o compartir ciertos privilegios.\\ 
 +Lugo parece que sabe “conjurar”\\ 
 +Habría que buscar una causa nacional que convoque como pueblo, más allá de nuestras diferencias sectarias por ejemplo: la Deuda de Itaipu. Si se logra (y para lograrlotal vez ya se tiene que pensar qué se quiere hacer y cómo se quiere hacer con los fondos que nos den. Incluso habría que revisar qué se está haciendo con lo que ya se está dando porque en los proyectos que conozco de Itaipu se invierte mucho en obras monumentales que al final no sirven a la comunidad pues no incorporan el componente de formación de las personas.\\
  
-Reflexión sobre la posibilidad de convocar a un Dialogo Nacional desde el gobiernoprocurando una amnistía o una tregua que permita la gobernabilidad del país.  +Que pasó en Paraguay JaipotavaVisión ParaguayAcuerdo CiudadanoÑemongueta guazú…? Lo que se está intentando hacer ahora no es algo nuevoes el resultado de todas estas iniciativas.
-Participaron Yan SperanzaJorge TalaveraJosé BerguesHugo Royg, Andrés Silva, Rubén Urbieta.+
  
- ANDRES 
-Demasiado elaborado con intención que baje desde ellos 
-No pasa por ahí… 
-Desafío…construir una red de conciencia de distintos sectores para sostener este proceso. 
-Reflexiones sobre la experiencia de VISION PARAGUAY, tema que quedo colgado… 
- 
- YAN 
-Gobernabilidad ​ no se si es  igual que 1 año de gracia 
-Momentos históricos que vive el país 
- 
-  
- 
- 
-Coyuntura favorable que no podemos desaprovechar… 
-A nivel internacional 
-Imagino un espacio para llegar a determinados acuerdos con la mayor cantidad de sectores, especialmente políticos… 
- 
-Espacio a través de metodologías que ayuden a construir ejes centrales con apoyo….compromisos ​ políticos y hay que hacerlo medio urgente en la medida que haya confusión hay otros sectores que van a ir ocupando ese espacio de ventana de oportunidades. 
-No hay un margen de tiempo muy grande 
- 
- HUGO 
-Espacio para saber cuales van a ser las prioridades país 
-La gente va a esperar si sabe que está haciéndose algo…administrar la ansiedad… 
-Percepción ciudadana que no está claro hacia donde se va… 
-No está claro su estilo de acción democrática… 
-Hay que conversar entre  todos y no vi  una señal convocante. 
-Alguna medida se tiene que dar en esta línea y debe hacerse cuanto antes, incluso antes de asumir el 15 de agosto… 
- 
-FL tiene que participar… 
-Hacerlo cuanto antes porque el gobierno es muy complejo. 
-Si el día a día no tenés claro a donde vas…te come. 
- 
-Lo metodológico es importante pero hay que llegar a resultados en un plazo no muy largo. 
-Un proceso como este tiene que tener una cabeza internacional que participe… 
-País fragmentado se desconfía de todos. 
- 
-No hacer esto para hacer tregua…. 
-Una actitud de apertura, escucha…eso va a generar tregua… 
-Si se convoca a tregua solamente la respuesta va a ser política… 
- 
- YAN 
-La prensa ​ estaría dispuestas a tregua? 
- 
- RUBEN 
-Reacciones y actitudes de Lugo frente a Rubín dan una idea de su forma de ser que puede descolocar a muchos. 
-Viene de otro sector, trabajó con políticos, pero tiene actitudes diferentes que pueden cambiar las reglas de juego a las que están acostumbrados los políticos y la prensa. 
-¿Traer gente de afuera? 
-En la Región, en Paraguay hay gente capaz  para hacerlo. 
-Aprender de la experiencia de Lula, Chávez, Morales para no cometer los mismos errores… 
-Tal vez el modelo a seguir es el de URUGUAY 
-Ahora es el momento en que la elite debe comprometerse a ayudar al pueblo y a ceder o compartir ciertos privilegios. ​ 
-Lugo parece que sabe “conjurar”  
- 
-Habría que buscar una causa nacional que convoque como pueblo, más allá de nuestras diferencias sectarias por ejemplo: la Deuda de Itaipu. Si se logra (y para lograrlo) tal vez ya se tiene que pensar qué se quiere hacer y cómo se quiere hacer con los fondos que nos den. Incluso habría que revisar qué se está haciendo con lo que ya se está dando porque en los proyectos que conozco de Itaipu se invierte mucho en obras monumentales que al final no sirven a la comunidad pues no incorporan el componente de formación de las personas. 
- 
- 
-Que pasó en Paraguay Jaipotava, Visión Paraguay, Acuerdo Ciudadano… 
-Ñemongueta guazú… 
  
 FL …es uno del pueblo, ​ no de la clase política. FL …es uno del pueblo, ​ no de la clase política.
Línea 110: Línea 95:
 Plan de boicot de los colorados…si o si hay que desestructurar y desmovilizar ​ a las instituciones publicas. Plan de boicot de los colorados…si o si hay que desestructurar y desmovilizar ​ a las instituciones publicas.
  
-BEBE+ 
 +===== BEBE ===== 
 La 3ra. Fuerza, la sociedad que se empieza a movilizar. La 3ra. Fuerza, la sociedad que se empieza a movilizar.
 Los cambios hay que producirlos antes que los intereses se consoliden… Los cambios hay que producirlos antes que los intereses se consoliden…
Línea 119: Línea 106:
 Diálogo de integración de los parlamentarios. Diálogo de integración de los parlamentarios.
  
-ANDRES+ 
 +===== ANDRES ​===== 
 Identificar que otras iniciativas hay fuera del gobierno. Identificar que otras iniciativas hay fuera del gobierno.
 Cómo podemos hacer que participe la gente? Cómo podemos hacer que participe la gente?
Línea 125: Línea 114:
 Tal vez es necesario contar con figuras que respalden y apoyen. Tal vez es necesario contar con figuras que respalden y apoyen.
  
-YAN+ 
 +===== YAN ===== 
 Es cierto que en Paraguay hay gente capaz, pero el tema es ¿Cómo me percibe el otro en términos de “neutralidad” y capacidad?. Es cierto que en Paraguay hay gente capaz, pero el tema es ¿Cómo me percibe el otro en términos de “neutralidad” y capacidad?.
 Participación de la gente… Participación de la gente…
Línea 132: Línea 123:
 Entender pacto de la Moncloa, Irlanda, Chile… Entender pacto de la Moncloa, Irlanda, Chile…
  
-HUGO+ 
 +===== HUGO ===== 
 Un dialogo entre elite en Paraguay ​ va a ser posible… Un dialogo entre elite en Paraguay ​ va a ser posible…
 Una combinación puede ser un dialogo entre la elite y alguna actividad ​ que movilice la participación ciudadana para que alimente esto…Metodologías distintas, espacios distintos, en paralelo lo mas rápido posible…  Una combinación puede ser un dialogo entre la elite y alguna actividad ​ que movilice la participación ciudadana para que alimente esto…Metodologías distintas, espacios distintos, en paralelo lo mas rápido posible…
  
artemisia/notas_reunion_con_kahane.1213723197.txt.gz · Última modificación: 2012/09/14 01:19 (editor externo)