¡Esta es una revisión vieja del documento!
Tratamiento de la integridad institucional y corrupción pública en medios escritos de comunicación paici_ii_informe_final.pdf
RESUMEN El presente documento contiene los resultados de la investigación acerca del tratamiento de los temas de corrupción en los medios escritos del Paraguay; la misma ha sido elaborada por el Departamento de Investigación y Orientación Metodológica de la Universidad Columbia del Paraguay, con el apoyo de CISNI. El propósito de la investigación ha sido: “generar conocimiento sobre el tratamiento de los temas referidos a integridad institucional y/o corrupción, en medios de prensa escritos del Paraguay”. Se trata de una investigación de tipo descriptivo, de diseño no experimental y su realización implicó el monitoreo y registro de todos los casos de corrupción de 3 instituciones, para el periodo 2003 – 2004; las instituciones seleccionadas fueron: Corte Suprema de Justicia, Congreso Nacional y Gobierno Nacional y las unidades de análisis la constituyeron secciones de los periódicos ABC COLOR y Ultima Hora. Los resultados obtenidos indican que los medios escritos otorgan espacio a las noticias sobre corrupción de las instituciones en estudio, pero la cobertura es muy escasa considerando otros temas que se destacan con mayor frecuencia. A su vez, los resultados ponen de manifiesto una tendencia de los medios a ser simples presentadores de la información, sin involucrarse demasiado en elaborar posturas ni recomendaciones acerca de los hechos denunciados.
Medición del grado de satisfacción del uso de los mecanismos de acceso a la información y participación ciudadadanacisni_paici_iii_informe_final.pdf
RESUMEN
El presente documento contiene los resultados de la investigación acerca de la medición del grado de satisfacción del uso de los mecanismos de acceso a la información y participación ciudadana en la Contraloría general de la República- CGR; la misma ha sido elaborada por el Departamento de Investigación y Orientación Metodológica de la Universidad Columbia del Paraguay, con el apoyo de CISNI (Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad).
El propósito de la investigación ha sido: generar conocimiento sobre el grado de satisfacción de los usuarios de la Contraloría General de la República con respecto a los Mecanismos de Acceso a la Información y Participación Ciudadana implementados en la institución. Se trata de una investigación de tipo exploratoria, de diseño no experimental y su realización implicó: la revisión de documentos emitidos por la institución en estudio y otras; la aplicación de entrevistas a informantes clave y la medición- en dos momentos de tiempo- del grado de conocimiento, uso y satisfacción de usuarios seleccionados, con los mecanismos de acceso a la información y participación ciudadana implementados por la CGR.
Los resultados obtenidos indican que la CGR ha implementado diversos tipos de mecanismos de acceso a la información y participación ciudadana pero que los mismos son poco conocidos y utilizados por los usuarios seleccionados para esta investigación. Se plantea la necesidad de difundir adecuadamente tales mecanismos a la ciudadanía paraguaya, pues la eficiencia de la participación de la misma está condicionada por la información con la que cuenta o a la que tiene acceso.