Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
monumentomadres [2006/08/21 23:54] rud |
monumentomadres [2012/09/14 01:19] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ====== Presentación: ====== | + | ====== Monumento a las Madres María Teresa Domínguez de Urbieta ====== |
+ | Con mucho orgullo y cariño presentamos el Monumento a las Madres María Teresa Domínguez de Urbieta una obra realizada en homenaje a todas las madres, en especial aquellas que murieron en el incendio del Supermercado Ycuá Bolaños. El monumento es una creación del artista plástico Hugo Pistilli siendo encomendada por los hermanos; Patricia, Rubén y Daniel Urbieta Domínguez. A continuación más datos sobre la obra. | ||
- | Con mucho orgullo y cariño presentamos el Monumento a las Madres María Teresa Domínguez de Urbieta una obra realizada en homenaje a todas las madres, en especial aquellas que murieron en el incendio del Supermercado Ycuá Bolaños. El monumento es una creación del artista plástico Hugo Pistilli siendo encomendada por los hermanos; Patricia, Rubén y Daniel Urbieta Domínguez. | ||
+ | {{:monumadres206x479.jpg|:monumadres206x479.jpg}}{{:img_2491_320x480.jpg|:img_2491_320x480.jpg}} | ||
- | ====== Mensaje con motivo del descubrimiento del Monumento a las Madres: ====== | + | |
- | (Mensaje proferido en los jardines de la sede españa de la Universidad, en Asunción - Paraguay, el 16 de agosto de 2006). | + | |
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ===== Mensaje con motivo del descubrimiento del Monumento a las Madres: ===== | ||
+ | |||
+ | (Mensaje trasmitido en los jardines de la sede españa de la Universidad, en Asunción - Paraguay, el 16 de agosto de 2006). | ||
//Buenas noches a todos y a todas. | //Buenas noches a todos y a todas. | ||
Línea 39: | Línea 46: | ||
//Rubén Urbieta Domínguez// | //Rubén Urbieta Domínguez// | ||
- | ====== Sobre la Obra y el Artista: ====== | ||
- | ===== Datos Técnicos de la Obra: ===== | + | ====== Sobre el Artista y la Obra: ====== |
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
- | (Consignar aquí descripción de la imagen, medida, material utilizado, etc. Datos descriptivos. como en www.columbia.edu.py/ycua | ||
===== Breve Reseña del Artista: ===== | ===== Breve Reseña del Artista: ===== | ||
+ | {{:hugopistilli.jpg|:hugopistilli.jpg}} | ||
+ | |||
+ | **Breve Curriculum:** | ||
+ | **Hugo Pistilli,** nace el 18 de septiembre de 1940 en Paraguay. Escultor y pintos. "El poeta del Metal" expone en las Bienales de: Quito - Ecuador, Valparaíso - Chile, San Pablo - Brasil y en numerosos enuentros internacionales: Jerusalén - Israel, Montevideo - Uruguay, Resistencia - Argentina, Québec - Canadá, Toluca - México, Panamá - Rca. de Panamá, Leandro N. Alem - Argentina, Culiacán - México y Changchun - China. Posee numerosas obras públicas en China, Paraguay, Argentina, México y Panamá. | ||
+ | |||
+ | Falleció el 28 de Agosto de 2006. | ||
+ | |||
+ | Más sobre [[Hugo Pistilli]]. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ===== Datos Técnicos de la Obra: ===== | ||
+ | |||
+ | (Consignar aquí descripción de la imagen, medida, material utilizado, etc. | ||
+ | |||
+ | Características de la Obra: | ||
+ | |||
+ | Tamaño: 245cm | ||
+ | |||
+ | Material Utilizado: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | [[http://www.columbia.edu.py/ycuabolanos/html/arte.html]] | ||
+ | |||