¡Esta es una revisión vieja del documento!
Evolución de los sistemas de apoyo en línea
En la primera fase de diseño puede ser útil darse cuenta del momento o estadio en el que se encuentra la institución en relación con la evolución de su sistema de apoyo. ésta podría ser la evolución temporal del sistema de apoyo en muchas instituciones:
1. Servicios desde la institución. En un primer estadio, el sistema de apoyo ofrece información y ayuda desde el punto de vista de la institución. Prevalece la terminología de la institución, y la disposición y acceso de los servicios de apoyo responden a la organización y funcionamiento de la institución.
2. Servicios en contexto. En una segunda etapa los servicios de apoyo se adaptan, p. ej., unos servicios se dirigen a aspirantes o solicitantes y otros servicios a estudiantes ya matriculados. Sin embargo, a pesar de su diversificación, son servicios que aún reflejan la organización física de la institución y que actúan como entidades separadas. Son los cambios en la institución los que modifican los servicios y acciones de ayuda.
3. Servicios personalizados. En el tercer estadio de evolución el sistema de apoyo incorpora servicios que permiten tanto la personalización de éstos, desde la perspectiva del estudiante, como la creación de comunidades dentro de la institución. Los servicios están relacionados entre sí, forman una estructura integrada. A partir del funcionamiento de estos servicios, pueden darse cambios en la filosofía o en el funcionamiento de la institución.
4. Servicios como base de una relación. En el cuarto y último estadio de desarrollo los servicios de apoyo posibilitan y alimentan una relación directa entre el estudiante y la institución, por medio de la interacción con la institución en tiempo real, cambios en los procesos por decisión del estudiante, herramientas que permiten la toma de decisiones y comunicación fluida.
Aunque parezca que esta evolución es resultado de la evolución tecnológica, en realidad la tecnología sólo juega un papel pequeño. La evolución es resultado de los cambios en la filosofía de funcionamiento y de atención a las necesidades de los estudiantes por parte de las instituciones.
Fuente: Extraído de http://cv.uoc.edu/continguts/XW06_M1105_01098/web/main/m1/v4_1_4.html en fecha 13/06/2009.