Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
ycua:manifestaciones [2006/12/12 22:02] mbasualdo |
— (actual) | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | |||
- | ===== **400 MUERTES NO PUEDEN QUEDAR IMPUNES ===== | ||
- | |||
- | |||
- | ===== POSICIONAMIENTO PUBLICO DE LAS ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL**. ===== | ||
- | |||
- | |||
- | Ante los graves hechos ocurridos en la ciudad de Asunción en la fecha de hoy, derivados por la falta de una Justicia proba, independiente y solvente en el Paraguay, las organizaciones de la sociedad civil que suscriben este posicionamiento se dirigen a la opinión publica para manifestar cuanto sigue: | ||
- | Los graves sucesos de hoy tienen la exclusiva responsabilidad del Poder Judicial, capturado por elites de poder que responden a intereses extra judiciales y partidarios. | ||
- | 1. El poder discrecional que detentan los jueces, que hace poco tiempo condenaron a 8 años a un ex presidente por un faltante de 300 mil dólares, y a los responsables de 400 muertes van a condenar solo a 5 años. Es decir, un caso de robo de dinero recibió mayor condena que un caso de 400 muertes de personas. | ||
- | 2. Responsabilizamos de estos hechos al Poder Ejecutivo de la Nación, en las personas del Presidente de la República y del Ministro del Interior por la falta de conducción y orientación a la Policía Nacional en la contención y restitución del orden publico. | ||
- | 3. Reclamamos la libertad de los defensores de derechos humanos que estaban auxiliando a los heridos, de los menores de edad detenidos y de todos los ciudadanos y ciudadanas victimas que estaban participando de la manifestación | ||
- | 4. Exigimos al Jurado de Enjuiciamiento la inmediata destitución de los Jueces responsables de este caso por incompetentes e irresponsables en la sagrada función de administrar justicia para forjar el bienestar y paz de la sociedad. | ||
- | 5. Pedimos la conformación de un Tribunal de Sentencia que considere el grave daño social ocasionado por el suceso del 1 de Agosto y no un mero formalismo procesal que no conduzca a la reparación de las nefastas consecuencias del trágico suceso. | ||
- | No más de impunidad, ni protecciones a bienes jurídicos materiales por encima del | ||
- | Derecho a la vida | ||
- | |||
- | Asociación de ONGs del Paraguay, POJOAJU. | ||
- | o Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, CODEHUPY. | ||
- | o Red de Organizaciones Ambientalistas del Paraguay, ROAM | ||
- | o Red Rural de Organizaciones Privadas de Desarrollo. | ||
- | o Decidamos, para la expresión Ciudadana. | ||
- | o Red de los Puebles Indígenas del Paraguay. | ||
- | o Coordinación de Mujeres del Paraguay. | ||
- | o Coordinación por los Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, CDIA. | ||
- | o Red de Radios Comunitarias, COMUNICA. | ||
- | o Red de ONGs TEKOKATU | ||
- | o Red Juventud. | ||
- | o Red de Entidades Privadas al Servicio de los Pueblos Indígenas en Paraguay | ||
- | |||
- | - Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY). Telefax: (595-21) 423 875 / www.codehupy.org | ||
- | - Asociación de ONGs del Paraguay. Tel/fax: (595 - 21) 496 858 Tel. 495 906 / www.pojoaju.org.py | ||
- | |||
- | _____________________________________________________________________________________ | ||
- | |||
- | ===== **MANIFIESTO EN REPUDIO AL DESARROLLO DEL JUICIO DE LOS RESPONSABLES DE LA MASACRE DEL SUPERMERCADO YCUA BOLAÑOS** ===== | ||
- | |||
- | |||
- | ** | ||
- | Estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad Columbia del Paraguay hacen manifiesta su** | ||
- | |||
- | DESAPROBACIÓN: | ||
- | • Sentimos repugnancia y nos da vergüenza compartir nuestro Paraguay con seres humanos que no valoran la vida, que tienen una práctica cotidiana corrupta, cargados de valores egoístas y materialistas. | ||
- | • Sentimos repugnancia y nos dan vergüenza estas autoridades cobardes, que manipulan las leyes “a discreción” con chicanerías, omitiendo pruebas fehacientes – e inicialmente tomadas como tales – por puro apetito de obtener ventajas particulares . | ||
- | • Calificamos el acto de los jueces y abogados que siguen favoreciendo a los responsables de la masacre del supermercado Ycua Bolaños de traición al pueblo. | ||
- | |||
- | No queremos gobernantes que solapen delitos de muerte. | ||
- | |||
- | EXIGEN: | ||
- | • Que se juzgue y sentencie, en la brevedad, con la pena máxima que corresponde a los delitos cometidos por los responsables de esta tragedia. | ||
- | • A las autoridades competentes la adecuada y rápida administración de la justicia de este y futuros casos criminales, sancionando a los jueces por el fallo injusto. | ||
- | |||
- | |||
- | Y EXHORTAN A LOS/AS COMPATRIOTAS DE TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS A: | ||
- | • Dejar el miedo y la indiferencia ante estas injusticias, a manifestar los sentimientos de repudio ante estos actos que violentan los derechos universales, exigiendo justicia y respeto. | ||
- | • Apoyar a los/as afectados/as en forma concreta alzando la voz, pidiendo justicia en todos los medios y lugares donde se pueda, participando de las marchas, sentatas, vigilias y otras actividades de manifestación pacífica. | ||
- | |||
- | |||
- | Queremos compatriotas reflexivos y que tengan la capacidad de actuar y transformar su realidad en beneficio y desarrollo de la sociedad que lo alberga. | ||
- | |||
- | Todos/as estamos afectados/as por estos problemas, y somos parte y víctimas de este sistema corrupto. | ||
- | |||
- | Si no hacemos algo hoy, mañana te puede tocar a vos. | ||
- | |||
- | |||