Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


maestria_politicas_sociales

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
maestria_politicas_sociales [2006/09/14 23:52]
rud creado
maestria_politicas_sociales [2012/09/14 01:19] (actual)
Línea 1: Línea 1:
-**2 NOMBRE DEL PROYECTO**+====== ​**2 NOMBRE DEL PROYECTO** ​====== 
  
 **“MAESTRÍA ​ EN POLÍTICAS SOCIALES Y DERECHOS HUMANOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN PARAGUAY”** **“MAESTRÍA ​ EN POLÍTICAS SOCIALES Y DERECHOS HUMANOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN PARAGUAY”**
  
-**2.1. ANTECEDENTES**+===== **2.1. ANTECEDENTES** ​===== 
  
 La Universidad Columbia del Paraguay con el apoyo del Proyecto AMAR de la  Unión Europea, ​ implementó en el año 2002, el primer “Diplomado en Derechos de la Niñez y la Adolescencia”. La Universidad Columbia del Paraguay con el apoyo del Proyecto AMAR de la  Unión Europea, ​ implementó en el año 2002, el primer “Diplomado en Derechos de la Niñez y la Adolescencia”.
Línea 36: Línea 38:
  
 A partir de este camino recorrido la Universidad,​ a través de miembros del CENIJU, ha realizado varios intentos de vincularse con Save the Children para realizar una alianza estratégica e impulsar una maestría. Esta acercamiento se dió por primera vez, cuando a través del Dr. Juan Bazan se ha concertado un encuentro con la visita del mismo, juntamente con  René Unda, director de la Red Latinoamericana de Maestrías de Infancia, llevado a cabo en la segunda quincena de noviembre 2005, en cuya ocasión se accedido a los términos de referencia para postulación a la convocatoria de proyectos, y fundamentalmente,​ conocer en profundidad los fundamentos que animan la promoción de cursos de maestrías en Infancia. A partir de ahí se iniciaron las reuniones y análisis, consultas individuales,​ y finalmente, una consulta de representantes de UNICEF, Global Infancia, Secretaría Nacional de la Niñez, docentes, realizada el día 16 de mayo de 2006,  como también la movilización de la decisión política de la Universidad para la presentación a la convocatoria de Save the Children de Suecia, ​ Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Perú. A partir de este camino recorrido la Universidad,​ a través de miembros del CENIJU, ha realizado varios intentos de vincularse con Save the Children para realizar una alianza estratégica e impulsar una maestría. Esta acercamiento se dió por primera vez, cuando a través del Dr. Juan Bazan se ha concertado un encuentro con la visita del mismo, juntamente con  René Unda, director de la Red Latinoamericana de Maestrías de Infancia, llevado a cabo en la segunda quincena de noviembre 2005, en cuya ocasión se accedido a los términos de referencia para postulación a la convocatoria de proyectos, y fundamentalmente,​ conocer en profundidad los fundamentos que animan la promoción de cursos de maestrías en Infancia. A partir de ahí se iniciaron las reuniones y análisis, consultas individuales,​ y finalmente, una consulta de representantes de UNICEF, Global Infancia, Secretaría Nacional de la Niñez, docentes, realizada el día 16 de mayo de 2006,  como también la movilización de la decisión política de la Universidad para la presentación a la convocatoria de Save the Children de Suecia, ​ Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Perú.
 +===== 
 +**3 ORGANIZACIONES INVOLUCRADAS:​** =====
  
-**3 ORGANIZACIONES INVOLUCRADAS:​** 
  
 Organización Contraparte en Paraguay: Universidad Columbia del Paraguay y el Centro de la Infancia y la juventud (CENIJU), entidad consorciada a la Universidad para el desarrollo de proyectos y promoción de los derechos de la Niñez. Organización Contraparte en Paraguay: Universidad Columbia del Paraguay y el Centro de la Infancia y la juventud (CENIJU), entidad consorciada a la Universidad para el desarrollo de proyectos y promoción de los derechos de la Niñez.
Línea 47: Línea 50:
 Organización de Cooperación:​ Save the Children Suecia. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Organización de Cooperación:​ Save the Children Suecia. Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
  
-**4 GRUPO META**+===== **4 GRUPO META** ​===== 
  
 Profesionales de la república del Paraguay que trabajan con Derechos del Niño. Profesionales de la república del Paraguay que trabajan con Derechos del Niño.
maestria_politicas_sociales.1158277940.txt.gz · Última modificación: 2012/09/14 01:19 (editor externo)